proyecto productivo
IMPORTANCIA DEL PROYECTO PRODUCTIVO
El área de educación para el trabajo, tiene un enfoque emprendedor, al mismo tiempo tiene por finalidad desarrollar competencias laborales y actitudes emprendedoras, tiene como competencias de:
- Gestión de procesos productivos
- Ejecución de procesos productivos
- Tecnología de base
- El diseño curricular nacional considera que se debe trabajar con proyectos productivos,DCN,(2009), con la finalidad de articular la oferta de la formación a las demandas del sector productivo se considera como referente el catálogo de títulos y certificaciones para el perú, lo que implica que para trabajar proyectos productivos se toma en cuenta el catálogo de profesiones y el contexto así como recursos con las que cuenta la institución educativa.
- ¿Qué es un proyecto productivo? Es una búsqueda de solución para resolver problemas cualquiera sea la idea o tecnología a aplicarA continuación observaremos un modelo de proyecto productivo.
- PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO “crea y emprende”UGEL PARUROPROVINCIA PARUROREGION CUSCOPROYECTO: “CRIANZA DE AVES PONEDORAS”Docente: Lisbet Hinojosa Cruz.PARTICIPANTES:1. Maria Gutierrez Anccasi2. Gianella Gutierrez Vera3. Yoel Lenin Quispe GomezCusco Agosto, 20171. INTRODUCCIÓN.La crianza de gallinas de aves de postura en la provincia de Paruro, tiene la finalidad de comercializar los huevos por ello también se le debe dar un valor agregado utilizando productos de nuestra zona.Así mismo es también aprovechar el valor nutritivo de los huevos y carne, para luego introducir a los mercados locales, mercado de cusco y la idea de exportar el producto.El presente proyecto está dirigido a todos pobladores de la provincia de Paruro, estudiantes, niños, jóvenes y la tercera edad, éste proyecto es impulsado por estudiantes de la institución educativa Hermanos Ayar con la participación de la organización de Suyana, quien nos apoya en el proyecto a través de capacitaciones y orientaciones.El presupuesto es de 1.000 La duración prevista del proyecto es de 9 meses.2. CONTEXTO.2.1 DESCRIPCIÒN DE LA ZONA:Paruro se encuentra ubicado 3,0043 m.s.n.m. tiene un clima templado y en la actualidad los pobladores se dedican a la agricultura y ganadería, sobresaliendo en la producción del trigo, por ello denominado tierra de la espiga de oro, asi mismo los estudiantes de la I:E: Hermanos Ayar están desarrollando proyecto de CRIANZA DE AVES DE POSTURA”.Fig. 1 MAPA PARLANTE:Fuente: Elaborado por estudiantes I.E. “Hermanos Ayar”, 20172.2 RECURSOS ECONOMICOSCULTIVO Cuadro Nº 01PRINCIPALES CULTIVOSCANTIDAD PRODUCCION(aproximada)ENFERMEDADESPAPA6Cambios climatológicos, parasitosQuiwicha2Sequia algunas avesCEBADA4Helada, sequia granizo y algunas avesTrigo25 HaLluvias e inundaciones.Maiz50 HaGorgojoGANADO Cuadro Nº 02GANADOS EXISTENTESNUMERO APROXIMADO(de cabezas)ENFERMEDADESGallinas120Sarna, parasitosOVEJA20Piojo, sarna y parasitosVACA18Parasitos, relámpagos, enfermedadesESTADO CAMINOS Cuadro Nº 03CAMINOS PRINCIPALESBUENOREGULARMALOCucuchirayXAlfonso UgarteXAcchaXFERIAS LOCALESXFUENTES DE AGUA Cuadro Nº 04FUENTE DE AGUATEMPORALPERMANENTEPARA CONSUMO HUMANOPARA RIEGOCONTAMINADADISTANCIA EN METROS A LA COMUNIDADRIOXX300LAGOVERTIENTEXX5POZOXX6Fuente: Elaborado por Estudiantes de la I.E. “Hermanos Ayar” 20172.4 Diagrama de comercializacionLa provincia de Paruro tiene como actividad económica principal el cultivo de trigo, cebada, asì como crianza de animales gallinas, cuyes, ovejas etc. Los cuales son comercializadas para consumo humano y consumidas por las mismas familias, en ambos casos la agricultura es parte de la alimentación de los consumidores.Fig. No. 2Diagrama de comercialización en ParuroFuente: Elaboración estudiantes I,E Hermanos Ayar” 2017.DESCRIPCION:Los estudiantes de Paruro en la actualidad están realizando el proyecto de CRIANZA DE AVES DE POSTURA y sus productos llevaran a comercializarlos en el mercado local de ferias de Accha, en el mismo mercado de abastos de Paruro, así como el mercado de Huancaro de cusco, son mercados donde expenderán sus productos.Formato Nº 1DATOS DE LA COMUNIDADNombre de la comunidad:ParuroPoblación:60 familiasAltitud / piso Ecológico 3,043 M.s.n.m.Nombre del Cantón:ProvinciaParuroDepartamentoCuscoRecursos naturales de mayor potencialLimitaciones ambientales más importantes1Crianza de animales menores.NINGUNA2AGRICULTURA3Ciudades CercanasHabitantesDistancia
(Km)Distancia (horas)1 Accha4,000642 Horas2Mercado local de Paruro2,80020 minutos3 Cusco1.30 horasProblemas más importantes1Fenómenos naturales2Carencia asesoramiento técnico3Emigración campo a la ciudadIndicar en forma breve los tres principales problemas que aquejan a la población beneficiaria del Proyecto:Cantón principal (marcar una opción)Principales actividades económicas o productosAuto consumoMercado localMercado nacionalExportación1CRIANZA DE GALLINASSISINONO2PRODUCCION DE TRIGO Y CEBADASISINONO34Actividades económicas que más crecen en los últimos tres años1GALLINAS2OVINOS3Fuente: Elaboración estudiantes I.E.HERMANOS AYAR , 20173. JUSTIFICACIONEl objetivo del proyecto es producir y comercializar huevos de buena calidad, en cuanto a su valor nutricional.Contar con el galpon de crianza de aves de postura, de manera equipada y tecnificada.3.1 Principales problemas:Existen muchos problemas en la comunidad de Paruro, los principales son:Cuadro No. 2Principales problemasPrincipipales problemasPrioridad- Cambios climaticos de los fenómenos naturales.
- En tiempos de lluvia erosión del suelo.
- Baja producción agrícola.
- Bajos precios de sus productos.
TodosFuente: Elaboración estudiantes I:E: “Hermanos ayar de Paruro, 2017.¿Cuál de estos problemas quiere solucionar el proyecto?Se requiere solucionar sobre todo la alimentaciòn de los pobladores de Paruro tanto como en el aspecto econòmico y aportar en la alimentaciòn de las familias.¿ Por qué es necesario el proyecto?Un factor importante es la alimentacion adecuada a travès del consumo de huevos, otro factor seria la opcion laboral en los estudiantes y al finalizar secundaria puedan abrir sus propias microempresas, ser emprendedores y tengan un trabajo propio. generar fuentes de trabajo y lograr ingresos económicos.Los criterios que han inducido a elaborar este proyecto son:- La grave situación de pobreza en la que se encuentran las familias, a pesar de los grandes esfuerzos que hacen para mejorar su calidad de vida.
- Los constantes esfuerzos e iniciativas de superación que han realizado en estos últimos años.
- La potencialidad de la crianza de aves de postura son la base experimental del proyecto.
¿Qué recursos va a aprovechar el proyecto?Se requiere aprovechar la carne de gallinas, asì como la produccion del huevo mismo pero de màs calidad y su comercialización será un impacto en la región, y sobre todo mejorara la calidad de vida de los habitantes para que al egresar de secundaria los estudiantes tengan una ocupación laboral y sean emprendedores.¿Que participacion a tenido la poblacion en la priorizacion del proyecto?El presente proyecto ha sido priorizado por los estudiantes de la Instituciòn.Padres de familiaI.E: Heramanos Ayar.Capacitaciones de parte de Suyana.¿Cómo va aportar la poblacion al éxito del proyecto?En la actualidad los padres de familia estan aportando con faenas la mano de obra en la construccion del local, los docentes con la parte pedagògica aportes y sugerencias en el manejo de crianza de aves de postura.4. BENEFICIARIOS.El proyecto beneficiara a todos los, estudiantes, profesores y padres de familia de la comunidad de Paruro ya que será un fuente de ingreso economico para todos los habitantes de la comunidad y de esta manera ayudar a la contribucion de la alimentacion de la poblacion.Directos: HombresMujeresIndirectos: MujeresNiños5 OBJETIVO GENERALQUECUANDOPARA QUEQUIENDONDEProducir las aves de postura y comercializar los huevos.9 mesesPara mejorar la alimentacion de los pobladores de ParuroEstudiantes, niños, jovenes y personas mayoresEl presente proyecto se realiza en la i.e. hermanos ayar de provincia de Paruro.OBJETIVOS5.1. OBJETIVO GENERAL:Producir y comercializar los huevos de calidad en un tiempo aproximado de 9 meses, para asi mejorar la alimentacion de los pobladores de la provincia de Paruro, donde los estudiantes niños como jòvenes y personas mayores seràn los beneficiados el cual es realizado en la I.E. de la provincia de Paruro.5.2 OBJETIVO ESPECIFICO.5.1 Promover la crianza de aves de postura y obtener buena calidad de huevo.5.2 Fomentar y reunir la mejor calidad de huevo de gallina, para una buena alimentaciòn y una buena nutricion para todos los habitantes especificamente para los estudiantes y una buena rendicion en el estudio.5.3 Comercializar huevos y adquirir recursos econòmicos.5.4 Establecer un control administrativo de los ingresos y egresos del proyecto crianza de aves de postura huevos y distribuir ls ganancias entre los estudiantes de la I.E. Hermanos Ayar.CUADRO DE OBJETIVOS, ACTIVIDADES Y COSTOSOBJETIVOS ESPECÍFICOSACTIVIDADESRecursos necesarios.CantidadPreciounitarioSub totalAportesComunidad F.Suyana Municipio1. Promover la crianza de aves de postura y obtener buena calidad de huevo.1.1. Verificación y ubicación del terrenoTerreno1I.EH.A1.2.Construccion y adecuación del galpónMateriales de construcción.22550.00Sutec1.3 Implementación de comederos, bebederos y calefacciónSolicitudDonación12,002.00Tiendas digitadorasDonación por municipio.1.4. Adquisición de pollos de postura.1.5 Control y manejo sanitario.1.6 Recojo de huevos en un aproximado de 5 meses.Lista de cuotas1206,507,80EstudiantesAsistencia técnica10.200.2I.E.H.ATotal:S/. 1.102. Fomentar y reunir la mejor calidad de huevo de gallina, para una buena alimentaciòn y una buenaProduccion de huevos y dar a conocer los beneficios del consumo de huevo.2.1”.Reunir a los estudiantes y brindarles conocimientos sobre la crianza de gallinas y obtener huevos de calidad.Monografía de investigaciones.1--Asesoramiento2.2 Solicitar apoyo económico a los padres de familia para la compra de los alimentos y concentrados.Convocar a charlas para dar a conocer a cerca de nuestro proyecto3--Asesoramiento2.3. Incentivar a los pobladores para que consuman huevos nutritivos dar afiches y slogans.Elaborar afiches, salir a las calles para convencerlos. Donación de bibliotecas50--ApoyoEconómico2.4 Poner en práctica la venta y proyecto.2.5 Hacer estadísticas sobre nuestros ingresos y egresos.Etiquetas de marketing5100.0500Apoyo económicoFichas de presupuesto.5100.0500Apoyo económicoTotal:1000- Comercializar huevos y adquirir recursos econòmicos.
3.1.Realizar una encuesta a los consumidores de ParuroMonografía de investigaciones13.2 Concientizar en el consumoCharlas33.3 Realizar capacitacionesAfiches503.4.Realizar marketing y publicidad del proyecto (huevo)3.5 Llevar al mercado y comercializar.3.6 Evaluar el productoEtiquetas5100.0500fichas5100.0500Total:s/. 10004.. Establecer un control administrativo de los ingresos y egresos del proyecto crianza de aves de postura huevos y distribuir ls ganancias entre los estudiantes de la I.E. Hermanos Ayar.4.1 Organización grupalMateriales, plumones, papelotes92.5022.54.2 Elaborar una ficha de control de recojo de huevoMateriales, papel bond100.101.004.3. Elaborar una ficha de control de venta de huevos.Lista de venta de huevos10.500.54.4.4.5. Elaborar un registro de costos y presupuestos.4.6. Poner un precio moderado para la venta.4.7. Etiquetar al producto alusivo al contexto de Paruro.Diseños12.0024.8.Spot publicitarios103.0030Total:S/. 56Total de totalesS/. 2166.00PLANIFICACION ESTRATEGICAMISIONRevalorar los alimentos nutrientes de huevos de aves de postura.VISIONUbicarnos como mejores emprendedores en producción y exportación de huevos.VALORESResponsabilidad: contar con nuestro local de crianza de aves de postura con aporte de cada uno de los estudiantes.Respeto: Tratar a los clientes con respeto y calidez.Honestidad: Decir el precio exacto de los productos.
Comentarios
Publicar un comentario